Bibliografía recomendada para el período del franquismo (1939-75) y la transición democrática en España (1975-82). Como se trata de unos contenidos que generan controversia, únicamente recomiendo libros de historiadores profesionales y descarto los libros de divulgadores interesados más en el proselitismo ideológicos que en la verdad histórica . El desarrollo teórico del tema del Franquismo se desarrolla extensamente en esta página y el de la Transición española en esta otra. Además ambos períodos se tratan sintéticamente en esta página sobre historia de España en el siglo XX. Casi todas las obras se pueden adquirir fácilmente pero algunas no han sido reeditadas por lo que solo se pueden conseguir en plataformas de venta de segunda mano. Enlazo esta página desde la principal de libros de historia y desde las páginas específicas de contenidos de este período.
Libros sobre el franquismo y la transición hacia la democracia
Libros de Historia de España
Bibliografía recomendada sobre la historia de España en general. Aparte están las obras más específicas de historia de España en el siglo XIX, historia de España Enlazo esta página desde la principal de libros de historia y desde las páginas específicas de contenidos de este período.
Libro texto Geografía Historia 4 ESO descarga gratis
Crucigrama Segunda Guerra Mundial
Libros de historia de España siglo XIX
Bibliografía recomendada para conocer la historia de España durante el siglo XIX. Desde Carlos VI y la Guerra de la Independencia, hasta la crisis del sistema de la Restauración con Alfonso XIII, pasando por Fernando VII Isabel II, el Sexenio Democrático y Alfonso XII. Enlazo esta página desde la principal de libros de historia y desde las páginas específicas de contenidos de este período.
Tabla de medios de comunicación por ideología
Tabla de medios de comunicación por ideología
Juego ideologías políticas
Documentales sobre la actualidad política, económica y social
Juego Procesos históricos
Juego cartas Historia España
Tabla ideologías comparadas
Historia reciente de España. De 1982 a la actualidad
Nueva página de Facebook por hackeo de la anterior
Libros sobre la Edad Moderna
Bibliografía recomendada sobre la Edad Moderna. En algunos casos se puede descargar la obra en pdf y en otros enlazo a fragmentos de la obra o resúmenes. Vinculo esta página desde las de los temas de la Edad Moderna: siglo XV, XVI, XVII, XVIII y desde la página la principal de libros de historia, donde puede encontrar libros de historia de otros períodos.
Presentación de diapositivas de la Segunda Guerra Mundial
Presentación de diapositivas con imágenes ilustrativas para explicar la Segunda Guerra Mundial. Se complemente con la guía del resumen que aparece en esta hoja de actividades que les doy antes de la explicación. En el tema de la Segunda Guerra Mundial se desarrollan contenidos teóricos más extensos para ampliar información. Desde esta página puede acceder a todos los temas de la Edad Contemporánea y desde esta otra página se puede acceder a todas las presentaciones de diapositivas.
Pintura del Renacimiento
Dos presentaciones de diapositivas sobre la pintura del Renacimiento; la primera del quattrocento, la segunda de la pintura del cinquecento y el manierismo. La añado al tema sobre el arte renacentista. Otras presentaciones de diapositivas del Renacimiento: los aspectos generales y arquitectura, y la escultura renacentista. En la página principal de las presentaciones de diapositivas puede encontrar de otras temáticas.
Actividades de historia general: vocabulario básico y arqueología

Juego de cartas sobre entreguerras, Revolución rusa, fascismo y Segunda Guerra Mundial

Resumen de la Segunda Guerra Mundial y del período de entreguerras
Hojas para imprimir con contenidos del período de entreguerras, fascismo y la Segunda Guerra Mundial: Revolución rusa, entregueras y el crac del 29, fascismo y nazismo,
Segunda República española, Segunda Guerra Mundial, etc. Lo enlazo en la página de material para imprimir y en las páginas específicas de cada tema.
Características de los océanos del mundo
Los océanos no solo funcionan como los pulmones del planeta, produciendo más de la mitad del oxígeno que respiramos, sino que también son el hogar de innumerables especies marinas. Además, actúan como reguladores climáticos, absorbiendo y distribuyendo el calor del sol para estabilizar las condiciones atmosféricas, lo que hace posible la vida tal y como la conocemos.