0

Libros sobre el franquismo y la transición hacia la democracia

Bibliografía recomendada para el período del franquismo (1939-75) y la transición  democrática en España (1975-82). Como se trata de unos contenidos que generan controversia, únicamente recomiendo libros de historiadores profesionales y descarto los libros de divulgadores interesados más en el proselitismo ideológicos que en la verdad histórica . El desarrollo teórico del tema del Franquismo se desarrolla extensamente en esta página y el de la Transición española en esta otra. Además ambos períodos se tratan sintéticamente en esta página sobre historia de España en el siglo XX. Casi todas las obras se pueden adquirir fácilmente pero algunas no han sido reeditadas por lo que solo se pueden conseguir en plataformas de venta de segunda mano. Enlazo esta página desde la principal de libros de historia y desde las páginas específicas de contenidos de este período.


Libros historiográficos sobre el franquismo
  • Franco (2025) de  Julián Casanova
  • España bajo la dictadura franquista (1980) de Manuel Tuñón de Lara 
  • Franco, anatomía de un dictador (2018) de Enrique Moradiellos
  • La España de Franco (1989) de Javier Tusell. 
  • La otra cara del Caudillo: Mitos y realidades en la biografía de Franco (2015) de Angel Viñas. 
  • Ni una ni grande ni libre (2024) de  Nicolás Sesma.
  • Franco (2006) del hispanista  Paul Preston.
  • El Franquismo (2005) de los  historiadores Giuliana di Febo y Santos Juliá.
Libros historiográficos de temática más general que tratan con precisión el franquismo. Destinados todos los públicos, también estudiantes de secundaria.
  • Breve historia de España en el siglo XX (2012) Julián Casanova 
Libros que tratan la Guerra Civil orientados a estudiantes de secundaria. 
Libros sobre la transición española
  • La transición española. La recuperación de las libertades (1997) del historiador Javier Tusell
  • Transición. Historia de una política española, 1937-2017 (2017) del historiador Santos Juliá
  • El mito de la Transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977) (2008) del historiador Ferran Gallego.
  • El aprendizaje de la libertad (2000) de los historiadores José-Carlos Mainer y Santos Juliá
  • El final de la dictadura: la conquista de la democracia en España. (2007) del historiador Alberto Sabio y del político Nicolás Sartorius
...
Visita otra página de esta web:

Índice de contenidos

Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar, hacer sugerencias o por avisarme de algún error. Normas para comentar:
1. No respondo a preguntas que te haya hecho tu profesor. La ayuda que te ofrezco es este blog.
2. No se permiten comentarios inapropiados ni spam (publicidad) de sitios que no sean educativos, pero sí enlaces a webs o blogs que tengan contenidos relacionados con la temática de la entrada.
3. Sin errores gramaticales deliberados.
4. Usa un nombre para poder referirme a alguien en mi respuesta. Suelo tardar en responder.

Últimos comentarios


           
Subir