0

Libro texto Geografía Historia 4 ESO

Enlaces para descargar gratis el libro de texto de la asignatura de Geografía e Historia (4º ESO) por temas con los contenidos teóricos necesarios y las actividades teóricas y prácticas. Mi intención es ofrecer a mis alumnos un recurso educativo realista que se pueda realizar en el aula y que permita alcanzar aprendizajes duraderos de los contenidos clave, entendiendo estos como aquellos que permitan entender el presente. Tanto los textos y esquemas de elaboración propia y los mapas de otros autores, tienen una licencia Creative Commons (Reconocimiento- No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional: CC BY-NC-SA 4.0). Esto quiere decir que cualquier profesor o alumno los puede descargar, usar, distribuir e incluso editar libremente para adaptarlo a su gusto. Solo hay dos limitaciones: que no se comercialice y que se cite al autor (Francisco Ayén) o a su página www.profesorfrancisco.es cuando se use el texto y se suba a alguna plataforma de Internet. Cada curso iré mejorando los temas a partir de las dificultades de aprendizaje que vea en mis alumnos, por lo que continuamente iré editando los contenidos. Más información en la página principal de 4º ESO .  


Descarga los temas del libro de Historia Contemporánea

(en elaboración)

    Tema 1. Revoluciones liberales

    Tema 2. Revoluciones industriales y movimiento obrero

    Tema 3. Imperialismo colonial

    Tema 4. Guerra mundiales y entreguerras (1ª mitad del siglo XX)

      Tema 5. Guerra fría y descolonización. 

      Tema 6. Nuevo Orden Mundial 


      Para editar haz clic en los enlaces para descargar en otros formatos > luego en Archivo>Descargar o en Archivo>Hacer copia

      Desde el móvil: haz clic en los enlaces > luego tres puntos (arriba derecha) > Diseño de impresión  

       


      Visita otra página de esta web:
       El Paleolítico
      Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario

      Muchas gracias por comentar, hacer sugerencias o por avisarme de algún error. Normas para comentar:
      1. No respondo a preguntas que te haya hecho tu profesor. La ayuda que te ofrezco es este blog.
      2. No se permiten comentarios inapropiados ni spam (publicidad) de sitios que no sean educativos, pero sí enlaces a webs o blogs que tengan contenidos relacionados con la temática de la entrada.
      3. Sin errores gramaticales deliberados.
      4. Usa un nombre para poder referirme a alguien en mi respuesta. Suelo tardar en responder.

      Últimos comentarios


                 
      Subir