17

Proyecto cooperativo para crear blogs de alumnos


Proyecto para el curso 2013/2014 . Crearemos un blog colectivo que sirva como libreta de aula. Seguiremos estos pasos:
Leer más...
0

Cartas de rol



Cartas para el trivial de historia en versión rol.  Este es un modelo de ejemplo. Esta plantilla está realizada con la aplicación de dibujo google drive, por lo que está pensado para compartirse con los alumnos y hacer trabajos colaborativos.   
Leer más...
2

Vocabulario de la Edad Media



Nueva lista de vocabulario / cartas de preguntas para el trivial de historia con la primera lista de vocabulario básico sobre la Alta Edad Media (Imperio Bizantino, reinos germánicos y reino visigodo). 
Leer más...
2

Más cartas con el vocabulario de la Prehistoria.



Nueva lista de vocabulario / cartas de preguntas para el trivial de historia con el vocabulario básico de la Prehistoria (Paleolítico y Neolítico). 
Leer más...
14

Nuevas preguntas para el trivial de historia





Nueva hoja de preguntas del trivial de historia con el vocabulario básico de la historia. Forma parte del tema de introducción a la historia. 
Leer más...
0

Territorio de la Grecia antigua

Marco territorial de la Grecia antigua (animación flash del profesor Isaac Buzo)
.
Leer más...
0

Sistema Solar interactivo

Recorrido por el Sistema Solar (animación flash del portal Solar System Scope).
Selecciona idioma español (arriba a la derecha). Puedes moverte arrastrando con el ratón o con hacer zoom con la barra vertical de la derecha. Puedes pulsar sobre los astros (doble clic) para ver más información.
.
Leer más...
7

Cómo hacer un blog educativo


Tutoriales para poder crear tu blog de aula. Está orientado a los que se inician en este mundo y quieren aprender los elementos básicos del editor de blogs blogger (de Google). Forman parte de un curso que impartí en el CEFIRE (Servicio de formación del profesorado de la Comunidad Valenciana).

Leer más...
0

La crisis económica: causas y soluciones

Presentaciones de diapositivas sobre el la crisis económica y las soluciones. Fueron la fuente de información que usé para las ponencias que realicé el año pasado en Pilar de La Horadada, Catral y en Benidorm y este año en Alicante. Naturalmente en cada caso seleccionaba una parte ya que el conjunto es demasiado extenso. Este material queda enlazado en la página de formación interna donde se pueden encontrar todas las presentaciones que se han realizado desde ATTAC Alacant. 

En la primera parte se habla sobre las causas y la dinámica que nos llevó a la crisis ("Explicación de la crisis"), aclarando antes algunos errores habituales ("Mentiras sobre la crisis"). En la segunda se analiza los resultados de las propuestas neoliberales ("La ¿salida? neoliberal a la crisis") y finalmente se enumeran algunas soluciones alternativas que se proponen desde ATTAC ("La salida alternativa a la crisis: otra economía es posible").
...
Leer más...
44

Cómo hacer una línea de tiempo

https://www.profesorfrancisco.es/2013/07/como-hacer-una-linea-del-tiempo.html
Bajo estas líneas explico cómo hacer una línea de tiempo en clase en formato papel. Si se quiere usar un formato digital, en este otro enlace recomiendo las mejores herramientas TIC para hacer líneas de tiempo digitales.

El eje, línea o friso cronológico es un gráfico con el que representamos periodos históricos y sucesos. Tiene cuatro partes: el eje sobre el que se marcan los datos (que puede ser una línea o una barra rectangular), los años que se señalan para indicar la escala, los periodos históricos  y los acontecimientos indicados con líneas.
Leer más...
6

Actividad interactiva on line sobre energías renovables




Actividad interactiva on line sobre las energías renovables que fue realizada por el alumno Marco a partir de los datos de está pagina.  
Leer más...
2

Egipto en flash

Egipto en flash (animación flash del portal enciclonet)
.
Leer más...
0

Minijuego flash sobre Grecia antigua

Eres el héroe Aquiles. Encarna a un hoplita de la antigua Grecia. Usa las flechas para moverte, para defenderte de los arqueros usa la flecha inferior. Para atacar pulsa en la techa T (con lanza o espada) y en la Y (patada). Para recoger las lanzas ponte sobre ellas y agáchate. (fuente enlazada en el mismo flash).


Leer más...
1

Actividad online sobre países exportadores principales




Actividad online sobre los principales países exportadores del mundo realizada por el alumno Mussa a partir de los datos de está pagina.  
Leer más...
0

Actividad digital online sobre las comunidades autónomas




Actividad digital on line sobre las comunidades autónomas realizada por la alumna Ana.  
Leer más...
0

Las civilizaciones mesopotámicas

Las civilizaciones mesopotámicas en flash (animación flash del portal icarito)
.
Leer más...
0

Actividad online sobre agricultura

Actividad online sobre vocabulario relacionado con la agricultura realizada por el alumno Marco a partir de los datos de está pagina.
Leer más...
1

La civilización mesopotámica en flash

La civilización mesopotámica (animación flash del portal educarchile)
.
Leer más...
0

Actividad online sobre el turismo




Actividad online sobre el turismo en España (nivel fácil) realizada por el alumno Rubén con los datos de esta página: comunidades autónomas con más turismo (datos en millones de turistas al año) y principales puertos en España.  
Leer más...
2

Cuentos para pensar


Actividad reflexiva que puede valer para tutoría (las preguntas) o como acción para reconducir una conducta. Se trata de cuentos recopilados por Jorge Bucay. Al final hay un enlace para descargar las narraciones y las preguntas en pdf e imprimir más fácilmente.


Leer más...
1

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial (1990-actualidad). Resumen, esquemas, vídeos, podcast, etc.

 
La disolución de la URSS y del bloque comunista supuso el fin del mundo bipolar y el inicio una nueva etapa. Se extiende el sistema político de la democracia parlamentaria y el económico del capitalismo (más o menos intervencionista). La característica geopolítica principal es la hegemonía internacional de EE.UU en solitario y el  progresivo crecimiento del peso de China. Rusia, heredera de la URSS, ha quedado relegada a un tercer lugar y ha visto reducirse cada vez más su influencia internacional. Este tema va después del tema de la Guerra Fría y antes del tema de la globalización. En la página principal de Edad Contemporánea puedes acceder al resto de temas. 
Leer más...
0

Resumen sobre la Guerra Fría




Nuevo resumen sobre el tema de la Guerra Fría para educación secundaria. Además he añadido nuevos esquemas y mapas.
Leer más...
3

El renacimiento en España

Presentación de diapositivas sobre el renacimiento en España: aspectos generales, arquitectura, escultura y pintura. La añado al tema sobre el arte renacentista. Otras presentaciones de diapositivas del Renacimiento: los aspectos generales y arquitectura, la escultura del Renacimiento, la pintura del quattrocento, la pintura del cinquecento y el manierismo. En la página principal de las presentaciones de diapositivas puede encontrar de otras temáticas. 
Leer más...
8

Renacimiento en España

Resumen, esquemas, presentaciones, actividades y otros recursos sobre el renacimiento en España; arquitectura, escultura y pintura. El arte renacentista italiano y europeo se trata en esta otra páginaEn esta otra página hay enlaces a todos los temas de arte. El contexto histórico se puede ver en el tema sobre el siglo XV  y en el del tema del siglo XVI.  
Leer más...
0

Presentación sobre escultura del Renacimiento

Presentación de diapositivas sobre la escultura del Renacimiento. La añado al tema sobre el arte renacentista. Otras presentaciones de diapositivas del Renacimiento: los aspectos generales y arquitectura, la pintura del quattrocento, la pintura del cinquecento y el manierismo. En la página principal de las presentaciones de diapositivas puede encontrar de otras temáticas. 
Leer más...
5

Arte barroco


Resumen, esquemas, presentaciones, actividades y otros recursos sobre el arte barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Leer más...
1

Presentación sobre el renacimiento: aspectos generales y arquitectura en Italia.


Nueva presentación de diapositivas sobre el renacimiento: aspectos generales y arquitectura en Italia. La añado al tema sobre el arte renacentista. Otras presentaciones de diapositivas del Renacimiento: la escultura renacentista, la pintura del quattrocento, la pintura del cinquecento y el manierismo. En la página principal de las presentaciones de diapositivas puede encontrar de otras temáticas. 
Leer más...
18

Renacimiento en Italia

Resumen, esquemas, presentaciones, actividades y otros recursos sobre el arte del renacimiento; arquitectura, escultura y pintura. Este tema va después del tema del arte gótico y antes del tema sobre el arte renacentista en España. En esta otra página hay enlaces a todos los temas de arte. El contexto histórico se puede ver en el tema sobre el siglo XV  y en el del tema del siglo XVI.  
Leer más...
0

Nuevos resúmenes de geografía



Nuevos resúmenes actualizados sobre el sector primario y el sector secundario en España para geografía de España de 2º de Bachiller.
Leer más...
0

Nueva presentación sobre el sector primario en España

Nueva presentación que añado al tema del sector primario en España
Leer más...
4

Sector secundario, resumen y actividades


En esta página se recopilan recursos para el tema del sector secundario (industria y fuentes de energía). Resumen, esquemas, mapas, actividades, etc.
Leer más...
0

Actividades fotocopiables sobre el sector primario



Actividades fotocopiables sobre el sector primario.



 
Añado este material a la entrada sobre el sector primario y el sector primario en España.
Leer más...
23

El imperialismo colonial


Recursos sobre el imperialismo colonial del siglo XIX y parte del XX: tema desarrollado, mapas, textos primarios, esquemas, cómic, audios, cine, actividades, etc.  Este tema es la continuación del tema sobre la Revolución Industrial y el del movimiento obrero y a continuación sigue el tema de la Primera Guerra Mundial.  Puedes ver todos los temas de Historia Contemporánea aquí.    
Leer más...
3

La tectónica de placas en flash


La tectónica de placas explicada en flash
FUENTE: http://www.elpais.com/graficos/

Leer más...
1

Organización territorial



Organización territorial y desequilibrios regionales. Presentaciones y actividades.
Leer más...
0

Nueva presentación sobre escultura y pintura gótica


Nueva presentación sobre la escultura y la pintura gótica. La añado al tema sobre el arte gótico
Leer más...
0

Nueva presentación sobre el arte gótico


Nueva presentación sobre el arte gótico, sus aspectos generales y su arquitectura. La añado al tema sobre el arte gótico
Leer más...
3

Arte gótico


https://www.profesorfrancisco.es/2013/01/arte-gotico.html
Resumen, esquemas, presentaciones, actividades y otros recursos sobre el arte gótico. El resumen y las presentaciones de diapositivas que hay debajo, son de elaboración propia, sus contenidos se corresponden con la ESO (palabras en negrita) y con bachiller (el resumen en su conjunto). Intercalado entre mi resumen se encuentran los esquemas del profesor Tomás Pérez, también pensados para bachiller, y las presentaciones flash del profesor Isaac Buzo  que son más esquemáticas porque están orientadas a la educación secundaria obligatoria (nivel ESO).
Leer más...
8

Cómo hacer un comentario de arte: arquitectura.

 

Guía para realizar el comentario de una construcción arquitectónica o edificio. No pretende ser un guion inflexible sino una enumeración de elementos que pueden comentarse antes o después.  Las siglas se refieren a los subapartados de cada punto, debajo está el vocabulario más desarrollado.  La guía para comentar una escultura o una pintura está en esta otra página
Leer más...
0

Arte prerrománico



Resumen, esquemas, presentaciones, actividades y otros recursos sobre el arte prerrománico
Leer más...

Últimos comentarios


           
Subir