MENÚ

Guerra de Yugoslavia

Vídeo animación con mapas de la guerra de Yugoslavia. 

En estas otras páginas hay más información sobre la Guerra Fría y sobre el Nuevo Orden MundialEstos contenidos forman parte de la programación de Historia Contemporánea, aquí puedes acceder al resto de temas. 

Haz clic sobre el vídeo dos veces para iniciar la reproducción. 
Video de autor desconocido fruto de la transformación de un antiguo documento flash en un archivo MP4 
..
Visita otra página de esta web:
 Descolonización
Índice de contenidos

Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias

4 comentarios:

  1. José Miguel González28/2/11, 18:48

    Francisco:
    Qué envidia insana me da ver este blog tan completo y variado. Te lo has currado. Y encima contestas a los comentarios. De mi parte, gracias por ponerlo a disposición en la red.
    Al final de curso, cuando empiezo a tirar y clasificar papeles y veo la cantidad de cosas, documentos, actividades, etc. que he generado, siento pena de que otros docentes no puedan aprovecharse de mi trabajo. El blog es una magnífica solución... solo que también hace falta arte y muchos conocimientos para hacer algo decente.
    Bueno, te iba a hacer una pregunta. Me han parecido muy claros estos mapas con comentarios en flash. ¿Se pueden bajar de alguna manera? En mi instituto la conexión no es buena y es desesperante ponerle a los alumnos nada on line.
    Gracias por todo. Un saludo. Soy profe en Trebujena (Cádiz)

    ResponderEliminar
  2. Hola Jose Miguel, encantado de conocerte. Cuando empecé con este blog daba pena verlo, era una verdadera patata tanto en contenidos como en diseño. No se necesita tener conocimientos para empezar, se van adquiriendo. Con el buscador puedes localizar los códigos para personalizar los aspectos visuales y de diseño. Los contenidos son los que vamos preparando para clase y que se quedan guardados y olvidados en nuestros ordenadores. En realidad este es el resultado de esfuerzos dispersos y esporádicos, sólo que durante varios años.
    En esta entrada explico cómo poder descargarte los flash que aparecen en este blog.
    En cuanto empieces con tu blog avísame y le pongo un enlace desde este.

    ResponderEliminar
  3. José Miguel González1/3/11, 22:14

    Francisco:
    ¡Gracias de nuevo, por los consejos y los ánimos!
    Probaré con un blog.
    Por ahora sí que puedo contribuir con un sitio que voy completando trabajosamente: http://sites.google.com/site/socialesalventus/Home

    Lo más original que tiene son actividades -guiadas- sobre 14 películas de interés para las clases de historia. Me ocurría que dejando las actividades "abiertas" mis alumnos a penas eran capaces de fijarse en detalles de interés.
    En fin, si te parece que tenga utilidad para los colegas, estaré muy satisfecho de que coloques el enlace.
    Un saludo: jm

    ResponderEliminar
  4. Hola de nuevo, José Manuel. Tu trabajo es muy bueno y muy útil. Ya lo he enlazado en mi sección de webs seleccionadas de historia, geografía y arte. y en la sección de Cine e historia , donde además he puesto un pequeño comentario.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por comentar, hacer sugerencias o por avisarme de algún error. Normas para comentar:
1. No respondo a preguntas que te haya hecho tu profesor. La ayuda que te ofrezco es este blog.
2. No se permiten comentarios inapropiados ni spam (publicidad) de sitios que no sean educativos, pero sí enlaces a webs o blogs que tengan contenidos relacionados con la temática de la entrada.
3. Sin errores gramaticales deliberados.
4. Usa un nombre para poder referirme a alguien en mi respuesta. Suelo tardar en responder.